
El estudio pone de manifiesto que los consumidores cada vez utilizan sus teléfonos móviles para una mayor variedad de servicios de comercio móvil, incluyendo la búsqueda de productos, la respuesta a promociones, la consultas de servicio al cliente y el envío de la lectura de contadores a las compañías de suministro de energía. El estudio también revela qué es lo que desanima a los consumidores a utilizar más los servicios y el comercio móvil. Cerca de la mitad de los participantes (46%) han señalado la complicación de tener que introducir una gran cantidad de información personal, preocupaciones sobre la seguridad (45%) y la falta de acceso a Internet en el momento de la transacción (43%) como los factores principales.
“Los consumidores están preparados y demandan más servicios de comercio móvil, y también esperan conectarse a sus teléfonos móviles de forma más simple y efectiva”, ha manifestado Anthony Reynolds, vicepresidente senior, Soluciones y Ventas de Móvil en todo el mundo de SAP. “El móvil se ha convertido en un canal de comunicación todo en uno, que incluye tarjeta de fidelización, monedero electrónico, GPS y tarjeta de crédito, por lo que ofrece a marcas y empresas la oportunidad de contactar con los consumidores bien exclusivamente a través del móvil, bien como parte de una combinación multi-canal”.
Los consumidores quieren más que email y mensajes de texto a través del móvil
El estudio destaca un cambio desde un mundo centrado en el móvil como instrumento para realizar llamadas a una mentalidad centrada en el comercio móvil, desde el punto de vista de las actividades que se desarrollan a través del móvil. De hecho, un 63% de los usuarios utilizan sus teléfonos móviles para actividades distintas a las llamadas y el envío de mensajes de texto.
La mitad de los usuarios de móvil (50%) acceden a Internet por lo menos una vez al día a través de sus teléfonos móviles y cerca de un tercio (32%) lo han usado para comprar productos y servicios. La capacidad para usar su dispositivo a cualquier hora del día (51%), en la calle (51%), la velocidad (50%) y la comodidad (50%) son los claros beneficios que ha encontrado el consumidor y que han impulsado la creciente adopción de estos dispositivos y el uso de estos servicios.
A medida que la tecnología disponible eleva los niveles de sofisticación, los consumidores utilizan cada vez más sus teléfonos móviles como la principal herramienta para establecer sus comunicaciones y para realizar transacciones. El 80% de los consumidores están de acuerdo en que las empresas deberían utilizar toda la tecnología disponible para facilitar la vida de sus consumidores.
El estudio se ha centrado fundamentalmente en tres sectores de actividad, por su estrecha relación con el comercio móvil: Banca, Retail y Telecomunicaciones.
Para más información, descarga el informe completo aquí o explora el sitio web con visualización interactiva de los datos: http://sapmobileconsumertrends.com/.
Metodología del estudio
Entrevistas realizadas a 12.424 adultos de más de 18 años con móvil propio (básico o smartphone). Los participantes respondieron a una encuesta online entre marzo y abril de 2013. La investigación ha sido realizada por Loudhouse Consultancy, una consultora independiente con sede en Londres.
Desglose por países
EE.UU.: 1.072; EMEA: Gran Bretaña 1.159, Sudáfrica 638, Francia 513, Alemania 523, Rusia 1.043, Egipto 500, Arabia Saudí 502, España 564; LATAM: Brasil 1.012, Méjico 513, Colombia 514, Chile 583; APAC: China 1.000, India 1.050, Japón 651, Australia 587.
*Mercados emergentes: Sudáfrica, India, Arabia Saudí, Chile, China, Méjico; Mercados maduros: Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia, Australia, Gran Bretaña.
Etiquetado:Anthony Reynolds, Banca, China, comercio móvil, Global Positioning System, GPS, métodos de pago, SAP, SAP AG, Saudi Arabia
No hay comentarios:
Publicar un comentario